5 min read

La bebida en tendencia del 2025: Matcha

Publicado el
2.5.2025

Dentro de las tendencias gastronómicas del 2025, hay una bebida verde y vibrante que está acaparando la atención de todos: el matcha. Esta forma especial de té en polvo se ha convertido en un fenómeno global gracias a su historia milenaria, sus beneficios saludables y su versatilidad en bebidas modernas. Así que el día de hoy te contaremos todo sobre el matcha, desde datos curiosos, su origen y hasta cómo disfrutarlo en presentaciones modernas como el bubble tea y no te pierdas el final porque te daremos un buen motivo para correr a probar el bubble tea de matcha de Cassava Roots.

Datos curiosos sobre el matcha

Para conocer más del matcha, aquí te dejamos algunos datos curiosos que quizás no sabías sobre este delicioso ingrediente:

  • Es de origen milenario: Aunque hoy lo asociamos con Japón, el matcha tiene raíces aún más antiguas. El matcha originalmente surgió en la china del siglo VII, pero fue perfeccionado por monjes budistas en Japón durante el siglo XII. Se dice que estos monjes descubrieron que el matcha les ayudaba a mantener la calma y la concentración durante largas meditaciones, y así fue como lo incorporaron a su tradición espiritual.
  • El secreto de los samuráis: ¿Sabías que los samuráis también bebían matcha?, pues se dice que lo consumían antes de las batallas para aumentar su resistencia física y lograr mayor claridad mental. ¡Imagina a estos guerreros cargándose de energía con una taza de matcha antes de entrar en acción!.
  • Significado de su nombre: La palabra “matcha” literalmente significa “té en polvo” en japonés. Y es que a diferencia de otros tés, aquí las hojas de té se muelen hasta quedar hechas polvo fino, por lo que al tomar matcha, en realidad estás consumiendo la hoja de té completa en lugar de solo una infusión, lo que explica su potencia en sabor y nutrientes.
  • Cultivo bajo la sombra: El matcha tiene un proceso de producción único. Las plantas de té destinadas a matcha se cultivan a la sombra varias semanas antes de la cosecha, lo que multiplica su contenido de clorofila y aminoácidos, dándole ese color verde intenso tan característico. Luego, las mejores hojas se recolectan, se les quitan las venas y tallos, y se muelen lentamente en molinos de piedra hasta obtener el polvo verde brillante.
  • Protagonista de una ceremonia: En Japón existe toda una ceremonia tradicional del té cuyo protagonista es el matcha. Preparar matcha en este rito es casi un arte, ya que se bate el polvo con agua caliente usando un batidor de bambú hasta obtener una mezcla espumosa y suave. Esta ceremonia simboliza armonía, respeto, pureza y tranquilidad.

Origen e historia del matcha

El té matcha es originario de Japón, con más de mil años de historia a sus espaldas. Sus inicios se remontan a los monjes budistas japoneses y con el tiempo, el matcha se volvió una pieza fundamental de la cultura japonesa del té, especialmente en las ceremonias de té. Japón desarrolló toda una tradición en torno a este té, haciéndolo cada vez más conocido y apreciado.

Curiosamente, la idea de consumir el té en polvo llegó a Japón desde China. Durante la dinastía Song en China, era común moler té y batirlo en agua caliente, práctica que los monjes llevaron a Japón. Mientras que en China esa costumbre se perdió con los siglos, en Japón floreció y se perfeccionó. Así, lo que empezó como un tesoro oriental de monasterio terminó convirtiéndose en un emblema cultural japonés. Hoy en día, el matcha sigue siendo venerado en Japón, pero también ha conquistado tazas en todo el mundo.

Beneficios para la salud

Además de su interesante historia, el matcha es famoso por los numerosos beneficios para la salud que se le atribuyen, como por ejemplo:

  • Rico en antioxidantes: El matcha es una de las fuentes más ricas en antioxidantes del reino vegetal, especialmente en catequinas. Estas sustancias ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo y retrasando el envejecimiento prematuro.
  • Energía calmada y enfoque mental: Gracias a su contenido de cafeína y L-teanina, el matcha proporciona una energía sostenida pero relajante, lo que te dará un empujón de vitalidad sin los picos ni nerviosismo que a veces provoca el café. La cafeína del matcha se libera de forma gradual, mientras que la L-teanina induce un estado de calma y mejora la concentración mental, dando por resultado una sensación de alerta tranquila, ideal para estudiar, trabajar o meditar.
  • Detox natural: El intenso color verde del matcha se debe a su alta concentración de clorofila y la clorofila es conocida por ayudar a desintoxicar el organismo. Consumir matcha puede apoyar la eliminación de toxinas y metales pesados del cuerpo, promoviendo la salud del hígado y procesos naturales de limpieza interna.
  • Aliado del metabolismo: Varios estudios sugieren que el matcha puede acelerar ligeramente el metabolismo y fomentar la quema de calorías. Esto lo ha hecho popular entre las personas que buscan mantenerse en forma o bajar de peso, aunque por supuesto, no es una pócima mágica y sus efectos se aprovechan mejor acompañados de una buena alimentación y ejercicio.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Además de todo lo anterior, el matcha aporta vitaminas, minerales y más beneficios. Por ejemplo, las catequinas presentes en el té matcha tienen propiedades antibacterianas y antivirales que pueden apoyar a tu sistema inmune.

¿Qué sabe el matcha?

Después de tanta teoría, quizás te preguntes “¿y cómo sabe el matcha?”. El sabor del matcha es único y complejo, diferente a cualquier otro té. Muchos lo describen como un perfil de umami mezclado con notas verbales y dulces. En el primer sorbo puedes notar un toque vegetal, como hierba verde o espinaca, seguido de una dulzura natural suave. Los mejores matcha tienen muy poca amargura, apenas un amargor sutil que se combina con lo dulce para dejar un retrogusto muy agradable.

Popularidad actual del matcha

No es tu impresión, ¡verdaderamente el matcha está por todos lados!. En 2025 el matcha se consolidó como un fenómeno global de las bebidas, cautivando a consumidores de todas partes con su combinación de sabor, salud y estilo. Lo que antes era un secreto de las casas de té asiáticas, ahora lo podemos encontrar fácilmente.

Un factor clave en la exposición de popularidad del matcha han sido las redes sociales. Plataformas como Instagram, TikTok y/o Youtube se llenaron de fotos y videos de bebidas o postres de matcha y tips saludables con esta bebida.

Por otro lado, las empresas se han puesto creativas lanzando nuevas propuestas con matcha que se han convertido en una de sus estrellas del menú. Y es que el matcha es un ingrediente muy versátil, por lo que lo podemos ver agregado en recetas como bebidas gourmet, postres, dulces, platillos salados e incluso coctelería.

Pero dentro de todas las opciones en las que puedes encontrar matcha, no podemos dejar de lado uno de los productos estrella del momento: el bubble tea. El bubble tea de matcha se ha vuelto súper popular, combinando lo mejor de los dos mundos, el sabor tradicional del té matcha con la diversión de las perlas de tapioca. 

Bubble tea de matcha en Cassava Roots

Si ya se te antojó probar el matcha, ¡te tenemos buenas noticias!. En Cassava Roots contamos con matcha dentro de nuestro menú, listo para prepararlo a tu gusto. Cassava Roots ha estado a la vanguardia incorporando el matcha en nuestras bebidas desde hace tiempo y se ha convertido en uno de los sabores favoritos de nuestros rocksters. 

Así que con toda esta información, seguramente ahora entiendes por qué el matcha es la bebida en tendencia de 2025, pero ninguna descripción le hace justicia a probarlo por ti mismo.

 

En Cassava Roots te invitamos a sumarte a esta tendencia deliciosa de la mejor manera: con un bubble tea de matcha preparado a tu gusto.

Ven a tu sucursal más cercana de Cassava Roots y pide tu matcha y verás por qué todos hablan de él. Te garantizamos que será una experiencia única, desde su sabor rico y original, hasta la diversa sensación de las tapiocas, ¡te va a encantar! No esperes más y déjate conquistar por el sabor y la energía del matcha en una de nuestras bebidas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe todas las novedades del mejor té con tapioca en México

Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad
Todo listo. Pronto recibirás las mejores novedades en tu correo.
Algo salió mal. Intenta nuevamente.