5 min read

Bubble tea de lychee

Publicado el
23.5.2025

El bubble tea, también conocido como té de burbujas o boba, está literalmente en todas partes. Lo que comenzó como una curiosidad en Asia se ha convertido en un fenómeno mundial que ha capturado corazones y paladares por doquier. Y no, no es una moda pasajera, de hecho, se dice que el bubble tea ya es la cuarta bebida de té más consumida a nivel global. Es por esto, que hoy en día es común ver foodies y amantes de las bebidas experimentar con esta bebida en sabores como el popular taro, matcha y por supuesto, lychee o lichi. Es por esto que el día de hoy te hablaremos más sobre esta innovadora bebida, su deliciosa presentación sabor lychee y dónde puedes encontrar el mejor bubble tea de lychee en CDMX.

¿Qué es el bubble tea y cómo se prepara?

Primero comencemos por lo básico si es que nunca habías escuchado sobre el bubble tea. El té de burbujas o bubble tea es originario de Taiwán y está confirmado en su mayoría por una base de té (té negro, verde u oolong), mezclada con leche (o alguna alternativa vegetal), endulzada y servida regularmente bien frío, pero lo que lo hace diferente son las famosas perlas de tapioca que se asientan en el fondo del vaso. Estas perlas negras y brillantes están hechas de almidón de yuca o cassava y tiene una textura masticable única que convierte al bubble tea en una bebida comestible y divertida. 

La preparación tradicional del bubble tea tiene algo de ciencia y arte a su vez. Primero se cuecen las perlas de tapioca hasta que quedan suaves por dentro pero ligeramente al dente por fuera; luego idealmente se dejan reposar en almíbar o en el mismo té para que absorban sabor. Por otro lado, se prepara el té muy concentrado, en este caso suele ser más común que se utilice té negro pero también se utiliza té verde, oolong e incluso infusiones frutales. Este té se mezcla con leche, azúcar o jarabe al gusto y hielo, para después agitar todo vigorosamente y finalmente servirlo sobre las perlas de tapioca en el vaso, dando por resultado una bebida dulce y refrescante.

Cabe mencionar que no todos los bubble teas llevan leche o es necesario agregarla, también existen versiones de bubble tea sin leche, los cuales son especialmente populares en climas cálidos por lo refrescantes que son. Además de las clásicas perlas negras de tapioca, hoy en día hay toppings para todos los gustos que puedes agregar a tu bubble tea, como por ejemplo, las popping boba o bobas explosivas, las cuales están rellenas de jugo de frutas y se revientan al morderlas, o también está el jelly, que son cubitos de gelatina de sabores que le dan un toque extra a tu bubble tea.

Esta variedad de ingredientes nos permite hacer muchísimas combinaciones, logrando creaciones tan clásicas o atrevidas como quieras.

Lychee: origen y sabor

Hablemos ahora del lychee, también conocido como lichi. Este pequeño fruto tropical ha conquistado a muchos paladares con su sabor dulce y su delicado aroma floral. El lichi es originario del sur de China, donde se cultiva desde hace más de mil años, pero…¿cómo llegó el lichi a México?, pues fue a través de intercambios comerciales en el siglo XX cuando esta exótica fruta encontró suelo fértil en tierras mexicanas y hoy en día, se cultiva en varios estados de la República Mexicana como Veracruz, Chiapas y Oaxaca principalmente. De hecho México produce lichis de gran calidad que son apreciados tanto en el mercado nacional como internacional.

En cuanto a su aspecto, el lychee es inconfundible. Cuando está fresco, su cáscara es de color rosa o rojo intenso y de textura rugosa y al pelarlo, encontramos una pulpa blanca, translúcida y muy jugosa, similar en consistencia a una uva pelada. En el centro tiene una semilla grande no comestible. Su sabor es dulce con toques florales, algunos lo describen como una mezcla entre uva, pera y un leve aroma a rosa o a flores, y es gracias a este perfil tan dulce y fragante que el lichi suele usarse en coctelería, postres y por supuesto, en bebidas como el bubble tea. 

¿Por qué el bubble tea de lychee es especial?

Con tantas opciones de sabores de té de burbujas, ¿qué tiene de particular el bubble tea de lychee?. Para empezar, combina lo mejor de dos mundos: la innovación y textura del bubble tea con el sabor exótico del lichi, lo que da como resultado una bebida realmente única. 

Otra razón por la que el té de burbujas de lichi destaca es por su frescura. Por lo general, las preparaciones del bubble tea de lychee se sirven frías y son increíblemente refrescantes en días calurosos, perfecto para quitar la sed y el antojo de algo dulce a la vez.

Por si fuera poco, el lychee aporta no solo sabor sino también algunos beneficios naturales como por ejemplo: es rico en vitamina C y antioxidantes, y tiene un alto contenido de agua, lo que lo hace hidratante. Además, a diferencia de un café o incluso de otros tés, el bubble tea de lychee puede ser libre de cafeína, por lo que tendrás una bebida deliciosa sin el golpe de energía de la cafeína, perfecta para compartir incluso con los más peques de la casa.

Además, el lychee va bien con todo, así que puedes personalizar tu bebida a tu antojo, ya sea con o sin leche o agregando diferentes toppings, por lo que puedes ponerte creativo y ajustar la bebida a tus gustos o descubrir nuevas combinaciones.

Bubble tea de lychee en Cassava Roots

Después de conocer más sobre el bubble tea y el delicioso lichi, seguro te ha dado curiosidad de probar un bubble tea de lichi. La buena noticia es que en Cassava Roots puedes encontrar esta delicia. Cassava Roots, siendo pionero del bubble tea en México, se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de sabores y siempre traer ingredientes novedosos, por lo que el lychee no podía faltar en su menú. 

Te invitamos a vivir la experiencia de probar un bubble tea de lychee en Cassava Roots, así que acude a tu sucursal más cercana de Cassava Roots y pide tu bubble tea de lychee preparado al momento, o si lo prefieres, también puedes ordenarlo a domicilio a través de Uber Eats, DiDi o Rappi. Estamos seguros de que su sabor y frescura te van a conquistar desde el primer trago.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe todas las novedades del mejor té con tapioca en México

Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad
Todo listo. Pronto recibirás las mejores novedades en tu correo.
Algo salió mal. Intenta nuevamente.